viernes, 18 de mayo de 2012

¡Bienvenidos a nuestro blog!

Para iniciar, favor contestar las siguientes preguntas en forma anónima: -¿Qué autor latinoamericano de los que usted estudió en el espacio de Latinoamericana I le impactó más y por qué? -¿Podría señalar alguna característica particular de la literatura latinoamericana en relación a las literaturas de otras partes del mundo? -¿Qué competencias considera usted que ha fortalecido a lo largo de los espacios pedagógicos cursados hasta aquí y qué competencias personales necesita fortalecer aún más?

21 comentarios:

  1. en latinoamericana I fue una autora la que impacto mis conocimientos se trata de sor Juana Ines de la Cuz, por ser una mujer dotada de tanta inteligencia que sabia expresarla a través de la poesía y que todavía en nuestros días valoramos su legado poético y estoy segura que por mucho tiempo mas seguiremos leyendo y estudiando a esta gran autora latina.

    ResponderEliminar
  2. de las competencias que he fortalecido, están el de relacionar ciertas obras y personajes entre sí, y descubrir los diferentes temas que trata.. me faltan por adquiri un sentido más crítico al hablar sobre la obra y los personajes.

    ResponderEliminar
  3. En realidad me llama la atención dos autores en primer lugar, Andrés Bello y en segunda lugar, Joaquín Lizardi. Bello me gusto por su poema La agricultura en la zona tórrida, también por ser tan polifacético y no enmarcarse en un solo tema ,con su poema de zona tórrida incita al campesino a amar el campo disfrutar de los benéficos que este presenta .Fue un gran impulsador de la reforma agraria . Joaquín Lizardi con su libro Periquillo Sarniento , da una cátedra de moralidad y reflexión . Lizardi fue un gran precursor de los derechos de la libertad de expresión, y sus ideas independentistas fueron muy importantes para la posteridad.

    ResponderEliminar
  4. Al igual que mi compañero (a) la autora que me impresiono fue Sor Juana Ines de la Cruz por su larga carrera en la literatura , por ser mujer fue criticada en su época demostrando que la mujer es igual que el hombre , aprendió a leer a los tres años ,sus obras son complicadas tienen un carácter filosófico , el estilo que enmarca sus obras es el barroco ,uno de los poemas que me llamo la atención es hombres necios .

    ResponderEliminar
  5. Yo siento que no se me brindó la oprtunidad de conocer una gama lo suficientemente amplia de autores durante Literatura LAtinoamericana I, por lo tanto no podría elegir uno. Considero que la literatura de latinoamerica es muy vasta, es rica y muestra las costumbres y culturas propias de cada pueblo y nación. He aprendido a analizar un texto, a escudriñar su contexto, a indagar sobre los autorespero aun no sé lo más importante, relacionar literatura y lingüística y aplicar lo aprendido a un plan de clases.

    ResponderEliminar
  6. La literatura latinoamericana siempre toma lo que esta al alcance de su mano y de manera extraordinaria abraza la realidad de forma muy jocosa y colorida sin evadir los problemas que se viven en la epoca; En comparacion con la literatura de otro paises, por dar un ejemplo la lieteratura inglesa desde mi punto de vista es mas sobria ya que influye el entorno, el ritmo y nivel de vida.
    Sin duda alguna yo me quedo con la literatura latinoamericana por su abigarrada naturaleza y riqueza.

    FANY MENDOZA :)

    ResponderEliminar
  7. La autora latinoamericana que más me impacto fue Sor Juana Inès de la cruz conocima como desima musa,poetisa, feminista etc. Siendo una mujer que empeso con el hàbito de la lectura desde su infancia devorando la biblioteca de su abuelo... Tambien fue muy dastacada por la forma de expresarse que tenìa ante las personas ilustradas de la epoca por lo cual fue muy crìticada. Ademàs se le considero feminista por sus obras; La Respuesta a Sor Fìlotea y en La redondia hombres necios documentos auténticos de liberacion femenina. Otra de sus obras importantes fue Primero sueño en la que demostro su ideal para alcanzar el conocimiento. Dejandonos a las mujeres de nuestra època un gran ejemplo de valor y Perseverancia.
    Berta Dariela Ramos.

    ResponderEliminar
  8. La autora que más me impactó en Latinoamericana I fue Sor Juana Inés de la Crúz, porque sus poemas son realmente impresionantes y además como persona fue una mujer sumamente inteligente, me impresónó su vida y la forma como ella se comportaba, una de las cosas que má me llamó la atención es que cuando era niña, si no se aprendía una lección se cortaba un mechón de cabello porque segun ella no merecía tener tanto adorno si lo de adentro estaba vacío, lo que para mi da una muestra de carácter seguro e insistente de querer saber cada día más y eso es algo que admiro y que me encantaría hacer.

    LUZ BARAHONA
    Literatura Latinoamericana II

    ResponderEliminar
  9. Bueno, creo compartir al igual que la mayoría de mis compañeros la simpatía por Sor Juana Inés de la Cruz, en lo personal me encantó conocer más sobre su vida e indagar un poco más en cuanto a sus obras, todos sabemos que son excepcionales aunque muchas veces es difícil llegar a comprender lo que nos trata de comunicar.
    Asimismo, la admiro por su rebeldía y valentía, pues ya sabemos que es considerada la primer feminista de Latinoamérica por defender a costa de quien sea el derecho de la mujer a la educación y a que sea considerada dentro de la sociedad patriarcal que imperaba en esa época, es por eso que de todos los personajes que estudiamos ella fue la que causó más impacto en mí y es un digno ejemplo a seguir a pesar de los comentarios negativos que se generaron sobre ella.
    Brenda Cabrera.

    ResponderEliminar
  10. Creo que todos quedamos impresionados con Sor Juana Inés de la Cruz, al igual que a otros compañeros es el personaje que mas me impresiono en Latino I, debido a su vida personal. Me impacto mucho su vida ya que desde muy pequeña sufrio, de igual manera su postura en la sociedad, es una mujer por decirlo así con muchas agallas ya que en su poesia desia todo lo que sentia, sin importarle los problemas o las criticas que podía recibir, por su temática es conciderada como la primer feminista de Latinoamérica. El poema que más me gusta de ella es: Hombres necios.
    Keren Yariela Gómez

    ResponderEliminar
  11. En la literatura latinoamericana la autora que mayor impacto causa en mi fue Sor Juana Inés de la Cruz, ya que, fue una mujer que vivió en una época donde la mujer era un objeto mas dentro de la sociedad, era el hombre quien gozaba de todos los privilegios.
    A pesar de ello Juana Inés supo sobresalir en ese mundo, mostrar que ella por ser mujer no era menos capaz de lograr cuanto se propusiera y eso lo logro gracias a su amor por el conocimiento nunca estuvo conforme con lo que la sociedad dictaba sino que lucho por cumplir sus metas, aunque tuvo muchos obstáculos logro formar parte de la historia de México como una de sus grandes escritoras.

    ResponderEliminar
  12. la competencia que he mejorado es la comprensión lectora de las diferentes obras,y se me hizo mas fácil, porque antes de leer las obras, primero leo el contexto de cada obra, y la lectura rápida, que antes me costaba mucho,y me falta en ser mas critica.

    ResponderEliminar
  13. En latinoamericana 1, la obra que mas me gusto y me impacto fue la de Sor Juana Inés de la cruz porque fue una mujer muy inteligente y que tomo sus propias decisiones y las llevó a cabo a pesar que tenia muchos obstáculos, lo que me llamo la atención en su vida fue que ella empezó a leer y escribir a los tres años, en sus poemas encierra la realidad que ella vivió y algunos que son dedicados a Dios.
    Yuri Barahona.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Fernández de Lizardi fue mi autor favorito puesto que su obra tiene un estilo de fácil comprensión para los lectores (a los que le dedica la novela, "la obrita"),y porque fue una obra que se leyó completa.
      En lo referente a la comparación con la realidad presente, sin dificultad se puede decir que pareciera que la hubiera publicado hoy, ya que sus temas no han pasado de actualidad, se mantienen tan vivos como en los tiempos del autor.
      Por las calles andan vagando tantos léperos cual los de antaño.

      También me asombró las ideas pasadas, que ha trabajado en su creación: las de "El Lazarillo, Don Quijote y Nuestra Señora de París", pues supo encontrar un punto de enlace de todo lo anterior para partir hacia un mundo de aventuras que retratan la vida de un México que sufre tantos ultrajes... igual que los vive ahora Honduras.

      Eliminar
  14. Al igual que muchos de los compañeros una de las autoras que recuerdo es Sor Juana Inés de la Cruz, por el deseo de superación y por demostrar que no solo el hombre era capaz de desarrollarse ampliamente en la sociedad. Su afán de autoformarse desde pequeña y por no limitarse al momento escribir. Además de otros autores que me llamaron la atención son el Inca Garcilaso de la Vega, José Joaquín Fernández de Lizardi y Andrés Bello.

    Creo que una de las características particulares de la literatura latinoamericana en relación con otras partes del mundo es dar a conocer por medio de sus obras la colonización a la que fue sometida, la represión de los pueblos latinos en la que se han visto envuelto, las costumbres y tradiciones de los mismos, entre otros.

    He fortalecido el conocimiento de indagar más acerca de la obra, del autor y de la época en la que fue escrita. Personalmente debo reforzar el
    uso constante del diccionario para aclarar el vocabulario desconocido en las obras; me refiero al uso constante del diccionario.

    ResponderEliminar
  15. En Latinoamericana I de todos los autores que leí el que más me llamo la atención fue J. J. Fernández de Lizardi con su obra (El Periquillo Sarniento), es una obra con un vocabulario fácil de entender y la trama es muy interesante. Sor Juana Inés de la Cruz fue otra de mis favoritas por las mismas razones que han dicho mis compañeros.

    ResponderEliminar
  16. De todos los autores estudiados en latinoamericana I, la que mas me encanto fue Sor Juana, ya que fue una de los impulsos para que la mujer dejara de ser objeto en la sociedad, y para que ya no fuera menospreciada por el simple hecho de ser mujer... Ella es una muestra de que las mujeres somos importantes y necesarias que no solo porque seamos del sexo femenino debemos dejar de realizar nuestros sueños, olvidándonos de que tenemos capacidades, habilidades y lo mejor somos inteligentes, creo que esta feminista llena de inspiración a la mayoría de las mujeres.
    Una de las competencias fortalecidas es la capacidad de análisis del texto, pienso de que la comprensión ahora es mejor...
    Una

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En realidad uno de los autores que más me ha gustado es Fernández de Lizardi con su obra ¨El Periquillo Sarniento¨, ya que este plasma una serie de problemas penas, vicios, errores que presento. En este libro el autor trata de enseñarnos de una manera pedagógica y moralizante a partir de hechos y acontecimientos pasajes o citas bíblicas para que podamos reflexionar y hacer consciencia y no vayamos en pos de otros caminos y asimismo poder superarnos día a día siendo honestos en lo que emprendamos. Es de bastante interés y deja mucho que pensar

      Eugenia Valerio

      Eliminar
  17. Uno de los autores que me agrado al leerlo en Literatura Latinoamericana I es El Inca Garcilaso de la Vega, me parece que su obra es de gran importancia al tratar de mantener vivo el gran legado de la cultura incaica; me pareció genial ese trabajo de recolector de tradiciones orales y dejarlas plasmadas para siempre.

    En relación a literatura Latinoamericana hasta el momento estudiada (hasta el período pre independista) con el reste del mundo me parece que está fuertemente influenciada, sigue la misma estructura y la temática, es por esta razón que tengo muchas expectativas de el espacio pedagógico Literatura Latinoamericana II para conocer lo que esta región ha producido para el resto del mundo.

    Creo que he fortalecido la competencia comunicativa en todos sus aspectos sobre expresión oral como escrita, aunque reconozco que debo seguir trabajando en ello.

    G.S.G.

    ResponderEliminar
  18. de todos los topicos tratados en clase el que mas me parecio digno de mencionar es la participacion de la mujer en la escritura de nuestra historia en los ultimos siglos, la manera en que se hicieron escuchar, y como desde ese entonces no han dejado perder esa opotunidad, haciendose notorias y en como han afectado para bien nuestra historia, jugando un papael fundamental, la manera qn que han defendido sus derechos y como el tiempo por si solo las ha premiado a tal grado de haberles dado desde los puestos mas importantes en sus paises hasta ser una mujer la primera en ganar un premio Nobel de literatura en nuestro continente.

    Dhavidh Martinez.

    ResponderEliminar
  19. para mi una de la mejores es sor juana ines de la cruz una exlente escritora su manera de plasmar sus ideas la forma como revoluciono
    en ser una de las primeras feministas de la epoca, por eso siento admiracion y respeto por su trabajo y ademas me parece interesante de a pesar de ser religiosa sus temas no se quedaban cortos y mucho menos tradicional y ademas su vida personal fue muy tragica y apesar de todo salio adelante
    " hombres necios que acusais a la mujer sin razon"

    ResponderEliminar