viernes, 22 de junio de 2012

¿Qué piensa usted de Rubén Darío?

“Cuando un poeta como Darío ha pasado por una literatura, todo en ella cambia”. Jorge Luis Borges ¿Y USTED, QUÉ OPINA DE RUBÉN DARÍO?

27 comentarios:

  1. aunque no soy fanático de Ruben Dario no puedo negar el gran aporte que hizo a nuestras letras, y también le debemos en gran parte ser reconocidos internacional-mente en cuanto a literatura se dice, es interesante la musicalidad de su poesía, lo culto que era por como se puede percibir en sus poemas al evocar tantos personajes, lugares y cosas famosas,
    a Ruben Dario le debemos uno de los mas grandes aportes que latinoamerica ha hecho al mundo.
    Dhavidh Martinez.

    ResponderEliminar
  2. No puedo tener una opinión tan amplia puesto que no he leído toda su basta literatura, pero merece decir que fue, es y será un grande en la literatura universal y aun mas un orgullo para los centroamericanos, a pesar de la genial literatura que nos dejo como legado, el lenguaje complejo que utilizó en ella es una barrera para que sea del gusto de las nuevas generaciones.

    Yalena Andino.

    ResponderEliminar
  3. Rubén Darío.

    Como todas las personas que leemos su literatura no podemos más que decir, mis respetos para usted señor Darío su obra es magnífica y ejemplar, un orgullo que en Centro América haya existido un escritor de tan alta talla y se haya formado como un autor auto didacta. Aun sin haber salido de Nicaragua y poder hablar en su poesía de otros países como si de siempre los conociera y ser precursor de un movimiento tan importante para Latinoamérica como el Modernismo, no es cualquiera el que lo hace pero, como él era único y seguirá siendo único para el mundo entero.

    Laura Gutiérrez.

    ResponderEliminar
  4. Rubén Darío, son muchas cosas las que se podrían decir de este gran poeta, sin embargo yo lo describiría con la siguiente palabra "INNOVADOR" Darío fue un personaje que supo innovar en el mundo de la literatura, creando cosas nuevas y haciendo un buen uso de las palabras en cada una de sus obras, no conocía tanto a cerca de su vida pero ahora que he conocido más sobre ésta, me parece muy interesante y es como un ejemplo de cierta manera a cada uno de nosotros para que podamos ver más allá de nuestro entorno, a ser creativos, cultos y sobre todo a que nos acerquemos a la perfección en cada cosa que realicemos.
    Sus obras son excepcionales, pero me gusta más "cantos de vida y esperanza".
    BRENDA CABRERA.

    ResponderEliminar
  5. Rubén Darío fue un hombre tan genial, que siempre se debería hablar de él en presente, como si aún viviera, fue el que ubicó a Centro América en el mapa literario, le brindó renombre a nuestras letras, nos posicionó como productores y no solamente consumidores de literatura, creando un movimiento netamente latinoamericano, con una estética prolija, un uso de figuras literarias y símbolos magníficos y una riqueza de palabras y cultura muy extensa.

    ResponderEliminar
  6. Rubén Darío fue un excelente maestro de literatura, me parece muy interesante que sin haber salido de su país natal Él ya conocía mucho, además era un hombre auto didacta que aprendió a leer a los tres años en realidad fue un gran astro alguien que buscaba ser mejor cada día. Sin mencionar lo orgullosos que nos debemos de sentir al saber que es un escritor centroamericano y nos pone en un lugar muy alto en cuanto a literatura se trata.

    MAXEL JASMIN ZAVALA AMADOR

    ResponderEliminar
  7. Rubén Darío sin duda alguna es uno de los mejores exponentes de las letras latinoamericanas, y ante todo un orgullo para los centroamericanos y el pueblo nicaragüense, en definitiva marco tendencia y toda una generación de escritores y artistas, su obra es un claro ejemplo de lo magnifica que puede ser una obra literaria, de la riqueza de lo estético, del mundo de los signos y de escribir “arte por arte”.
    En lo personal su faceta de madurez manifestada en cantos de vida y esperanza donde él muestra un lado más espiritual, más humano es la que me agrada como lectora y el poema que más me gusto de Darío es: A Roosevelt con el pequeño reproche de ¿Por qué idealizo a España?

    ResponderEliminar
  8. Creo que aun no existen las palabras idoneas para describir su vida personal y su profesionalismo literario. Ruben Dario e conciderado el principe de las letras castellanas y todos sabemos el por qué. Él es el que pone a Centroamerica en lo alto, su musicalidad y su coloridad le dan un sentido especial a dicha poesía. Concidero que Darío debe ser recordado siempre; por ser un genio en la literatura y más por ser un idolo Centroamericano.
    Keren Yariela Gómez

    ResponderEliminar
  9. Lo especial de Rubén Darío como escritor está en el hecho de poder plasmar en sus obras tanto el origen y evolución del modernismo, el uso de los símbolos, específicamente del cisne y, su crítica social, no teme decir lo que siente y cree sobre los Estados Unidos y sus presidentes corruptos hecho que puede intimidar a muchos, por el poder que este posee, pero eso no fue un impedimento para Darío porque dio su opinión con lo que tenía en sus manos, la poesía.

    Olga Julissa Bonilla

    ResponderEliminar
  10. Fabricio Hernandez29 de junio de 2012, 8:10

    Rubén Darío fue y seguirá siendo un gran poeta o genio de la literatura latinoamericana. Él fue capaz de llevar un género literario a lo más alto de la literatura universal.
    El modernismo estuvo encabezado precisamente por Darío, y otros poetas que también ayudaron a inmortalizar este movimiento, Que tenía como virtudes su musicalidad, la forma en que se utilizaban las palabras, y la estructura de los poemas que convirtieron este movimiento en el más importante después del romanticismo según mi perspectiva.

    ResponderEliminar
  11. Es un Grande de la literatura. No cabe duda que su creación marco el inicio de un nuevo movimiento, y que la influencia que tuvo de grandes escritores europeos como Víctor Hugo, Verlaine, Lope de Vega, Góngora entre otros, marcaria definitivamente la producción literaria de Rubén Darío.
    Brindando en sus obras una riqueza de vocabulario, musicalidad en su poesía, el uso de figuras literarias y a la vez simbología que sirve para aludir personajes de renombre, naciones, su asentado amor por las damas; entre otros temas que fueron relevantes para Rubén Darío. Sin dejar de lado el reconocimiento de haber puesto el nombre de los latinoamericanos muy en alto.

    ResponderEliminar
  12. Quisiera empezar por comentar que había oído hablar bastante sobre Rubén darío, sin embargo nunca me había acercado tanto como ahora.
    Después de habr leído y oído comentar a miscompañeros, así como al invitado de la clase, puedo afirmar que conozco la vida del autor.
    Y en cuanto a su arte, quedé fascinada con su forma de utilizar la palabra y la suaviodad con la que ha integrado los elementos tanto modernos como antiguos.

    Eugenia Valerio

    ResponderEliminar
  13. Hablar sobre Rubén Darío es equivalente a remontarse al Modernismo, independientemente de que otros opinen que el verdadero padre de tal movimiento sea Gavidia o que Ramón Rosa lo haya representado mejor; simplemente la historia registra a Darío como el máximo exponente modernista.
    Así que si se trata de opinar sobre este autor, he de resaltar que contagio al mundo entero con su fiebre cosmopolita; provocó que por un momento se dejara de pensar sólo en lo interior ver más allá, conocer la idiosincrasia e intereses de los demás países y culturas.
    En mi pequeña opinión, Rubén Darío es un escritor que elevó el valor artísticamente productivo de Latinoamérica con su participación en el amplio universo de las letras.



    Gustavo Martínez

    ResponderEliminar
  14. Rubén Darío es un ilustre de las letras en latinoamérica y el mayor exponente del modernismo aunque algunos digan lo contrario, la poesía es muy rica en lenguaje, musicalidad esta patente la mano de el en sus poemas y sus cuentos, se basa en muchos símbolos que son muy representativos del modernismo y hay que agradecerle por poner el alto a latinoamérica, en particular en las clases cuando hablamos de dicho autor me ha motivado a seguir leyendo sus obras, invito a todos mis compañeros a que lo hagan.

    Henry Hernández

    ResponderEliminar
  15. Rubén Darío
    Son tantas las preguntas que me reformulo acerca de este gran poeta, pero creo que poco a poco se disiparan todas las dudas conformen tenga mas conocimiento de cada una de sus obras .Tuve la oportunidad de leer el libro Azul y me parece un libro impresionante en particular los cuentos “El fardo ,El rey Burgués y Palacio del sol Azul” a mi parecer, toca un temática social que muchos lectores a veces no se dan cuenta de dicha temática y lo leen por salir de un compromiso académico. No quisiera dejar por fuera el comentario que Darío fue y será un escritor que dio la cara por Centroamérica ubicándola en la vista de muchos escritores de renombre internacional ,como : Borges ,Vargas Llosa y ortos mas , de hecho Vargas Llosa realiza una tesis de Rubén Darío llamada “Bases para una interpretación de Rubén Darío .
    En definitiva creo que son pocas las cosas que tendría que objetar de este poeta .

    Honey Hung

    ResponderEliminar
  16. Segun mi opinion y la de muchos Ruben Dario es uno de los principales orgullos latinoamericanos, ya que por medio de su poesia el exalta mucho nuestro territorio; me parece un gran poeta porque por medio de su poesia tenemos una vision muy profunda de la belleza usando para ello sus simbolos que hacen que la lectura sea mas rica. Otra cosa que me parece muy simbolica es que sea el maximo exponente del modernismo y que aunque quieran cambiarlo el es y seguira siendo grande para todos los latinoamericanos.

    Diana Lizeth Lovo

    ResponderEliminar
  17. A pesar que no he leído mucho sobre RUBEN DARIO, creo que es un gran escritor y los latinoamericanos deberiamos estar muy agradecidos con el, no solo por ser el mayor exponente del modernismo, sino por poner en alto el nombre de toda latinoamerica con su hermoza poesia y es que uno de los poemas que me impacto fue "Lo fatal" me parecio espectacular la forma de trasmitir esos sentimientos de dolor cuando dice "dichoso el arbol que apenas es sensitivo y mas la piedra dura porque esa ya no siente" no se como describir lo que senti al leerlo... En fin RUBEN DARIO un gran escrito latinoamericano.

    Brenis Chapas

    ResponderEliminar
  18. pienso que Ruben Dario vino a darle un nuevo giro a la poesia, es uno de los mejores poetas mundiales, revolucionó dentro de la poesia dandole un toque mas moderno, rompiendo en cierta manera con la normativa, brindándole colorido, movimiento, musicalidad, brillo, estética elevada y sobre todo prestigio a la literatura centroamericana.

    Kelvin Daniel Reaños

    ResponderEliminar
  19. Después de haber leído mucho sobre Rubén Darío, me doy cuenta que es un estupendo escritor, y sobre todo el mayor exponente del modernismo, Rubén Darío, es el poeta que me ha hecho captar la gran capacidad de crear poesía y de resaltar el nombre de Centroamérica, como lectora me siento satisfecha por haber encontrado a un poeta con la capacidad de manejar los contraste: Bueno –malo, antiguo-moderno, real-ficticio, y no olvidar que usa el intertexto.

    Sintia Janeth Gutierrez

    ResponderEliminar
  20. Rubén Darío el padre del modernismo un gran poeta y escritor hispanoamericano que nos reflejó en sus obras el talento y creatividad que estas nos transmitían, siendo un personaje que siempre lucho por el cambio y la modernidad.
    Sus obras más destacadas son azul, prosas profanas y cantos de vida y esperanza donde resalta el arte, la sensualidad, el erotismo y el uso de símbolos.
    El cuento que me pareció más interesante fue Thanatopia ya que su título estaba relacionado con la muerte o los estudios de rituales relacionados con la muerte, también en este fragmento cada una de sus líneas nos daban una sensación de suspenso, misterio, miedo, horror, curiosidad por descubrir y conocer el secreto del padre de Jame, el científico doctor John Leen, el que estaba relacionado con una muerta. Además se puede sentir el sufrimiento de James por descubrir que su padre estaba casado con una vampiro lo cual lo horrorizo y así me pude dar cuenta del papel que juega la muerte en nuestras vidas y el miedo que muchas veces sentimos a causa de esta.
    Dariela Ramos

    ResponderEliminar
  21. Rubén Darío es un orgullo para nosotros los hispanoamericanos y especialmente para los centroamericanos puesto que fue el máximo representante del Modernismo, movimiento creado en nuestro continente.
    Su “prosa poética” forma particular de escribir me impresiona, pues en textos narrativos nos lleva por ese mundo mágico de la poesía. Darío es un extraordinario usuario de la palabra, su lenguaje complejo y metafórico hacen de sus poemas un abanico abierto a las múltiples interpretaciones.
    También me gusta la complejidad y la exigencia que demandan sus obras puesto que evoca diferentes épocas, culturas y especialmente refleja la mitología en gran parte de sus poemas los cuales sin tener referentes sobre ello carecerían de significado.
    Para mencionar una de sus obras hago referencia al cuento Thanatopia el cual refleja diversos aspectos interesantes, entre ellos: el título que alude a la mitología, presencia de temas oscuros, misteriosos y hasta cierto punto el reflejo de su difícil juventud.
    Por todo esto Rubén Darío es un personaje que como estudiantes de literatura debemos conocer.
    Irianna Maradiaga

    ResponderEliminar
  22. A mi parecer Rubén Darío es un excelente escritor, que demuestra pasión en lo que escribe. Me agrado leer Thanatopia que significa muerte, porque nos mantiene en suspenso y no queremos dejar de leerlo, otro texto que me gusto de él es Canción de otoño en primavera, siento que nos lleva a una reflexión, y es que debemos disfrutar de nuestra juventud, haciendo lo que más nos gusta y haciendo cosas que nos lleven a la prosperidad.
    Alba Turcios

    ResponderEliminar
  23. Rubén Darío fue un poeta importante para el modernismo, su literatura me ha parecido interesante por todas las características que esta presenta como la musicalidad en sus poemas, el ritmo, los temas al que él se refiere, lo exótico, el lenguaje que utiliza en algunos casos se me hizo complicado, también expresa en algunos de sus poemas el temor de llegar a la vejez. Los centroamericanos no debemos sentir orgullosos del potencial que Rubén Darío desarrollo y el ser un gran maestro en la literatura

    Michelle Gabriela Rosales

    ResponderEliminar
  24. En mi opinión Darío es un gran escritor modernista, debido a que su obra ha trascendido a través de los años sigue siendo un grande de la literatura y creo que eso se debe al modo tan genial en que utiliza las palabras para dar a conocer sus ideologías, sentimientos e ideas.

    No puedo negar que su poesía no es tan sencilla de comprender, pues hace uso de muchas referencias, pero es eso lo fascinante porque me hace ir mas allá de lo que tengo en frente, un lector de Darío tiene que leer mucho para encontrar el significado verdadero de sus obras, ya que si no conocemos el significado de sus referencias será difícil disfrutar de sus escritos.

    Como centroamericana me siento orgullosa de saber que alguien de nuestra tierra pudo sobresalir de la forma que lo hizo Darío dejando una excelente huella en la comunidad internacional y nacional.

    Elvia Estela Ramírez.

    ResponderEliminar
  25. A mi criterio Rubén Darío ha sido, es y seguirá siendo uno de los más grandes de la Literatura, y es porque su poesía nos ha venido llenando de su belleza, y que a pesar del tiempo perdura y sigue conquistando lectores. Su poesía está tan llena de musicalidad, de ese simbolismo, de la belleza que nos envuelve en su tan exquisita poesía.
    Rubén Darío es un gran orgullo Centroamericano.

    ResponderEliminar
  26. RUBEN DARIO, definitivamente uno de los grandes exponentes de la literatura latinoamericana, un orgullo centroamericano, por todo lo que plasmó en sus obras. aunque no he leído mucho sus obras, lo que hasta ahora he leído me gusta mucho, sobretodo la forma en que utiliza los símbolos, por ejemplo el cisne, que es como una constante en sus obras; la musicalidad que tambien es un elemento que utiliza muy bien,y la forma como nos envuelve en sus mundos fantásticos es algo realmente impresionante.

    Luz Barahona

    ResponderEliminar