martes, 26 de junio de 2012

Sandra Laura Cisneros, por Keren Gómez

Ella es una importante escritora, novelista y poeta de los Estados Unidos, nació en la ciudad de Chicago, el 20 de diciembre de 1954. Ha estudiado en la Universidad de Loyola de Chicago, Universidad de Iowa, donde ganó el título de Masters en “Escritura Creativa” 1978. Es fundadora y presidenta de la Fundación Macondo (Asociación de escritores comprometidos, que trabajan para promover la creatividad, generosidad y honra a la comunidad), igualmente es fundadora de la Fundación Alfredo Cisneros Del Moral (Institución que otorga subvenciones a escritores de Texas), esta fundación lleva el nombre de su padre. Sus obras han sido muy galardonadas a nivel internacional, algunas de ellas son: • Bad Boys: es un libro muy pequeño que contiene siete poemas, fue publicado por Prensa Mango en 1980. • My wicked wicked, ways: es un libro de poesía de larga duración, publicado por Third Woman en 1987 y Random House en 1992. • Loose Woman: libro de poesía de larga duración publicado por Alfred A. Knopf en 1994. • La casa de Mango Street: novela publicada por primera vez en 1984, ganó el American Book Award en 1985, y es de lectura obligatoria en las escuelas intermedias, escuelas secundarias y universidades de todo el país. • Caramelo: novela publicada por Knopf en el 2002. • Mujer Hollering Creek and other Stories: es una colección de historias, publicado por Random House en l991. • Pelos o Pelitos: es un libro para niños, publicado por Alfred A. Knopf en 1994. • Vitage Cisneros: es una recopilación de selecciones de sus obras, publicada en el 2003. Su herencia mexicana tiene una influencia importante en sus obras, ya que es hija de madre y padre mexicanos. En su novela La casa de Mango Street, relata la vida que vivió durante su niñez, los disgustos que se llevo cada vez que sus padres se cambiaban de departamentos en los diferentes barrios populares del South Side de Chicago. A ella nunca le parecieron hermosos o atractivos esos lugares, ella soñaba tener una casa hermosa y con mucho espacio para jugar con sus hermanos, pero sus padres no tenían el suficiente capital económico para complacer a su pequeña hija. Sandra gano la beca de "Genio" MacArthur por sus escrituras. Es una fanática de la cultura mexicana. Ella está trabajando en varios proyectos: Colección de ficción titulada Infinito, un libro Childenís, Bravo, Bruno, y un libro sobre escritura titulado Escribir en mis pijamas. Actualmente labora como directora de literatura en el Centro de Artes Culturales Guadalupe en San Antonio, Texas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario