Espacio de diálogo para los estudiantes de Literatura Latinoamericana II de la UPNFM, Segundo periodo 2012. Maestra Emma Matute del Cid
miércoles, 20 de junio de 2012
Sobre César Vallejo: Fabricio Hernández
Vallejo fue unos de los más grandes poetas de Latinoamérica dejando un gran legado para las generaciones que lo precedieron, y no solo para los poetas si no para la narrativa y el genero de ensayos, también su poesía social ayuda mucho a sensibilizar y pensar los comportamientos de sociedades como la hondureña, en donde la indiferencia por los problemas sociales es un tema muy frecuente de discusión para las personas pensantes de esta patria , la lectura de vallejo en especial los poemas humanos deberían ser tema de análisis para los hondureños que tienen problemas existenciales y que buscan una salida a de esta realidad que no es precisamente la deseada, también podría ayudarnos a hacer un análisis profundo sobre que hacemos para mejorar nuestra sociedad y como ayudarla a salir de este hoyo que cada ves se mira mas difícil que podamos salir, el también tenia narrativa socialista esto se debía a su visita a la URSS que le hizo ver que el capitalismo es un sistema político opresor y dominador de mentes que no deja que un pueblo desarrolle su intelecto de manera que le sea imposible pensar, mientras que el socialismo de la URSS le pareció un mejor sistema para que el ser humano pudiera desarrollarse de manera adecuada.
El comunismo era la ideología predilecta de cesar vallejo que lo llevo a escribir poesía social y querer mostrar que es necesario que los seres humanos nos ayudemos mutuamente para poder desarrollarnos de forma intelectual y social, y de este modo poder sacar a Latinoamérica del sub-desarrollo, el poema masa es el ejemplo mas puntual que podemos encontrar de como el ser humano si se une por un mismo objetivo es capaz de superar hasta la muerte.
Es importante mencionar que este poeta peruano también creo muchos neologismo esto se puede ver en su poemario trilce que es su segunda obra escrita, la cual, es un ejemplo del vanguardismo que predomino en los años de 1920, en fin, vallejo es un poeta que todos debemos leer para incrementar nuestra sabiduría léxica, existencialista y también aprender que como seres humanos debemos tener un compromiso social para con las personas que nos rodean y nuestra patria, tal ves él no es tan especifico como poema el de José martí Nuestra América, pero si hace que veamos muy dentro de nosotros hacia donde nos dirigimos como seres sociales.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario