El más revelador es el de Vicente Huidobro por su verso tan polémico “el poeta es un pequeño dios”, el siente que el ser poeta es crear cosas nuevas darle otro sentido a las palabras, su conocimiento es grande. La verdad es que el poeta si es un creador, en cada verso esta creando cosas nuevas en solo uno puede decir infinidad de cosas sorprendentes, le da otro nombre a las cosas, y crea una realidad a su alrededor lo único que tenemos que entender que el poeta es un creador y un dios solamente en sus poemas. YURI M. BARAHONA
Quien me parece mas revelador es Nicanor Parra, llama mucho mi atención ya que parece confrontar al lector y trata de no ser tan fantasioso. La Monta;a Rusa, es el poema que mas me gusto y sobre todo la frase -la poesía fue el paraíso del tonto solemne- perece hablar claro y pues con ese poema como que lleva al lector a leer mas para comprobar si lo que dice se refleja en los demás poemas. Alejandra Irías
Todos los autores del postmodernismo y de vanguardia me parecieron muy interesantes, ya que, tenían una perspectiva distinta de las letras y del mismo poeta.
Pero la poesía que mas me gusto fue la de los autores: Nicanor Parra y Vicente Huidobro. El primero por ser el creador de la antipoesia y por su manera de confrontar al lector y dando a entender que no le interesa lo que el lector piense o critique sobre su poesía. Y el segundo me gusto por su poesía controversial, ya que, el considera al poeta un peqe#o Dios, un ser especial y seleccionado por Dios mismo para transmitir sus sentimientos al publico lector.
De los escritores que leímos el que me parece más revelador es: Vicente Huidobro, porque al leer su poema Arte Poética me di cuenta de cual es el verdadero sentido que tiene la poesía, ya que es una llave que puede abrir puertas, se desarrolla la imaginación al llevarnos a nuevos mundos.
Y el verso que me parece más interesante es que el poeta es un pequeño Dios. Será porque el escritor tiene el deber de transmitir esas enseñanzas de la vida, darnos consejos y es por eso que él dice que un escritor siempre debe cuidar la palabra y lo más importante fundar realidades con las letras.
De los autores que leímos el que más me llamo la atención fue Vicente Huidobro, quien con su poesía es diferente a los demás poetas de ese tiempo, es rebelde, trata al poeta diferente. Huidobro dice que el ser humano a través de su palabra puede crear un mundo nuevo. Huidobro también dice que el poeta es un ser divino. Donde recibió críticas como la de Pablo Neruda ya que, no se llevaban muy bien, debido a que los dos tenían posturas diferentes. Esto fue lo que más me llamo la atención, el poeta es un pequeño dios, donde lo vemos reflejado en el poema de arte poética. Ely Belinda Gonzales.
Me gusto mucho el poema de Jorge Luis Borges, por todas las metáforas y comparaciones que utiliza para describir la poesía, que vuelve como la aurora y el ocaso, la describe como algo cotidiano y muy anhelado por el hombre como esa Itaca tierra muy amada por odiseo.
Yo estoy de acuerdo con Vicente Huidobro (no con la frase: “el hombre es un pequeño Dios”) en que el poeta debe crear de alguna manera la literatura o la expresion poetica, puesto que la imaginación , el pensamiento, la parte creartiva y la originalidad deben ser piezas claves y reconocidas dentro de la poesía de cada autor. Ningún poeta ha de conformarse con seguir el estilo de otro, independientemente de cuánto lo admire; cada uno establece sus porpios elementos para poder destacar como un poeta mayor; en situacion contraria, se le conocerá como poeta menor.
Todos los escritores que hemos leído en clase nos dan a conocer su perspectiva en cuanto a lo que consideran que es la poesía, sin embargo, el que más me llamó la atención fue Octavio Paz, pues me encanto la forma tan detallada, cautelosa y suave en que describe a la poesía, me siento más identificada con la postura de Paz y comparto lo que él menciona en su poema, como es el siguiente verso: "No es el hombre criatura capaz de contenerte", pues Octavio coloca a la poesía en un lugar sumamente importante, la siente parte de su ser e indispensable en su vida como lo asegura los siguientes versos los cuales me parecen muy interesantes: "Insiste, vencedora, porque tan sólo existo porque existes,y mi boca y mi lengua se formaron para decir tan sólo tu existencia. Y es tanto el poder y el amor que se desprende de él hacia la poesía que la llega a llamar "madre mía", lo cual para mí es una expresión sumamente fuerte y muy interesante, podemos notar claramente el valor que tiene la poesía para este gran escritor. BRENDA CABRERA.
Para mi el mas revelador es el poema de Vicente Huidobro, porque nos habla que por medio de la poesía se inventan mundos nuevos, El poeta por medio de la palabra puede reinventar el mundo a través de su creatividad, y que ademas debe tener cuidado con los adjetivos que utiliza en sus poemas porque si los usa mal puede cambiar el significado de lo que quiere transmitir,por tanto debe ser precavido al escoger las palabras perfectas al momento de expresar sus sentimientos.
El mas revelador para mi fue Vicente Huidobro,sobre todo porque propuso el creacionismo que nos da a entender como lectores, que, a través de una palabra se puede crear un mundo nuevo, en su poema de arte poética el habla sobre la renovación del arte,el reinventar cosas y no decirlas tal y como son, si no darle otra vida a través del lenguaje.
En realidad todos los escritores me parecieron reveladores pero, prefiero a Octavio Paz porque, en uno de sus versos dice “Quemas mi lengua con tus labios ,pulpo y despierta los furores, los goces y esta angustia sin fin" .Expresa que aunque la poesia le queme la lengua vive lleno de emociones, Octavio paz plasma una idea de que la poesía es como un ser que tiene poderes y vida propia. Honey Hung
El arte poética según Vallejo es la que me parece más reveladora, pues el percibe la palabra como un medio para expresar lo que otros no se atreven, para educar, para abogar por los desprotegidos, denunciar las injusticias que se cometen en la sociedad, etc. por lo cual Vallejo sabe que el arte debe utilizarse, tener un fin, puesto que la lectura puede lograr grandes cambios en la sociedades ya sean positivos o negativos.
Es genial la forma en que plantea su idea, ya que está diciendo “y si después de tantas palabras, no sobrevive la palabra” con un tono irónico porque el sabe cuan trascendental es la palabra.
Me gustó mucho Are Poética de Pablo Neruda, porque él es un escritor sencillo, su poesía esta al alcance de todos, pero en su arte poética se inspiró de manera compleja, revelando que la poesía lo busca a él en las cosas cotidianas, que es la poesía quien le pide a él que escriba, que profetice lo que ha de pasar, nos dice que no es el quien decide escribir, sino la poesía quien lo elige para que escriba.
De los poemas de arte poético leídos en clase, para mí, el más revelador es el Vicente Huidobro porque la poesía tiene que crear e innovar, no es la simple acción de retratar la realidad, o de decir cosas que ya están dichas en una forma estética, hechos concretos o verdades consensuadas, pienso el poeta es un creador, es hábil y puede transformar el significado de las palabras al hacer un ejemplar uso de la misma.
El autor que me impresionó fue Vicente Huidobro por la exaltación que hace a la poesía, como en los versos "Que el verso sea como una llave que abra mil puestas ... El poeta es un pequeño dios" Estos versos me impactan porque revela la importancia de la poesía para este autor, señala que el poeta puede crear todo, puede hablar sobre cosas insignificantes para otras personas, haciéndolas ver realmente mágicas. Usa palabras tan fuertes como: el poeta es un pequeño dios.
El poema que habla de arte poética que me pareció revelador es el de Octavio Paz porque pone a la poesía como una musa o esa parte adherida al ser humano. Me impresionan los versos "No es el hombre criatura capaz de contenerte, avidez que sólo en la sed se sacia, llama que todos los labios consume, espíritu que no vive en ninguna forma mas hace arder todas las formas con un secreto fuego indestructible" Comparto esta percepción suya sobre la poesía, siento que es ella quien constantemente pide ser escrita, dibujada, retratada, reflejada. Es esa magia que hace volar la imaginación para conocer el mundo de forma diferente. "porque tan sólo existo porque existes" Irianna Maradiaga
La definición de arte poética que mas me gusto es la de Vicente Huidobro que dice que el poeta es un dios capaz de crear los poemas mas bellos capaces de cambiar la ideología de cualquier lector. Es muy cierto que los poetas son creadores de arte, pero no solo ellos ,si no, todos los seres humanos somos capaces de crear lo que queramos. Yo soy fiel creyente que nosotros los seres humanos somos los responsables de crear y destruir lo que nos rodea, y el futuro que nos espera a los seres humanos sera nuestra creación.
El poema que mas me llamo la atención fue MONTAÑA RUSA de Nicanor Parra, en el presenta una poesía diferente, es muy claro al decirle al lector si les párese como escribo siganme y si no, no lean lo que escribo. esa libertad con lo que el escribe es lo que parece muy interesante. Alba Turcios
A mí me parecer que todos son relevantes, Nicanor Parra con su poema “montaña rusa” propone una poesía distinta, rebelde y polémica, y es quien propone la antipoesia, Vicente Huidobro también me llamo la atención pero el que más me gusto es Octavio Paz con sus versos del poema “La poesía”. Me encantan estos versos: El mundo cede y se desploma como metal al fuego. Entre mis ruinas me levanto. Ana Lucia Paz
La definición de arte poética que me gusto fue la de Vicente Huidobro con una simple frase como la de "el poeta es un pequeño Dios" resume lo que significa la poesía para él y es fiel a su estilo aunque otros autores lo hallan criticado por estas simples palabras y eso es lo bonito de la poesía que crea temas de discusión por sus diferentes puntos de vista, ideología y Huidobro es lo que hace crear nuevas cosas no solo hacer poesía con lo que esta a la vista el va mas allá,jugando con las palabras de una forma muy vistosa.
El poema que me llamo mucho la atención es Si después de tantas palabras de Cesar Vallejo. Me encanta su frase de que el poeta es un pequeño dios... Y pues creo que si, ya que de las pequeñas cosas se puede decir mucho y no solo describirlas sencillamente sino de manera de manera grandiosa y espectacular... Keren Yariela Gómez
En lo personal uno de los poemas más representativos es montaña rusa de Nicanor Parra, rebelde en sus creaciones; por el poder que evocan sus palabras; de las palabras en la poesía, al transmitir un sinnúmero de emociones al lector, cuando este decida profundizar en el mundo de la poesía. Aceptando previamente que no siempre se encontrará con aquello que lo satisfaga pero que tendrá que aceptarla tal cual. Pues hay ocasiones que ni el mismo escritor se siente a gusto con su creación.
El más revelador para mi es"arte poetica" de Vicente Huidobro, por la forma especial que tenía de escribir, realmente el era un creador de palabras, pero la parte en la que dice " el poeta es un pequeño Dios"creo que con eso se pasó, pero si me gusta donde dice: "Por qué cantáis la rosa, ¡oh Poetas! Hacedla florecer en el poema", creo que eso era lo suyo "crear y hacer florecer todo en el poema con sus maravillosas palabras" ES REALMENTE ESPECTACULAR...
vicente huidobro es uno de los mayores representantes de arte poetico con sus temas en sus obras, es un creacionista que dice que podemos crear lo que queramos el arte poetica, nos ayuda y decir lo que nadie se atreve a decir ademas vicente huidobro dijo que el poeta es un pequeno dios y eso nos da la pauta que tan lejos podemos llegar.
El más revelador es el de Vicente Huidobro por su verso tan polémico “el poeta es un pequeño dios”, el siente que el ser poeta es crear cosas nuevas darle otro sentido a las palabras, su conocimiento es grande. La verdad es que el poeta si es un creador, en cada verso esta creando cosas nuevas en solo uno puede decir infinidad de cosas sorprendentes, le da otro nombre a las cosas, y crea una realidad a su alrededor lo único que tenemos que entender que el poeta es un creador y un dios solamente en sus poemas.
ResponderEliminarYURI M. BARAHONA
Quien me parece mas revelador es Nicanor Parra, llama mucho mi atención ya que parece confrontar al lector y trata de no ser tan fantasioso.
ResponderEliminarLa Monta;a Rusa, es el poema que mas me gusto y sobre todo la frase -la poesía fue el paraíso del tonto solemne- perece hablar claro y pues con ese poema como que lleva al lector a leer mas para comprobar si lo que dice se refleja en los demás poemas.
Alejandra Irías
Todos los autores del postmodernismo y de vanguardia me parecieron muy interesantes, ya que, tenían una perspectiva distinta de las letras y del mismo poeta.
ResponderEliminarPero la poesía que mas me gusto fue la de los autores: Nicanor Parra y Vicente Huidobro. El primero por ser el creador de la antipoesia y por su manera de confrontar al lector y dando a entender que no le interesa lo que el lector piense o critique sobre su poesía. Y el segundo me gusto por su poesía controversial, ya que, el considera al poeta un peqe#o Dios, un ser especial y seleccionado por Dios mismo para transmitir sus sentimientos al publico lector.
Laura Gutierrez.
De los escritores que leímos el que me parece más revelador es: Vicente Huidobro, porque al leer su poema Arte Poética me di cuenta de cual es el verdadero sentido que tiene la poesía, ya que es una llave que puede abrir puertas, se desarrolla la imaginación al llevarnos a nuevos mundos.
ResponderEliminarY el verso que me parece más interesante es que el poeta es un pequeño Dios. Será porque el escritor tiene el deber de transmitir esas enseñanzas de la vida, darnos consejos y es por eso que él dice que un escritor siempre debe cuidar la palabra y lo más importante fundar realidades con las letras.
Maxel jasmin Zavala Amador
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarDe los autores que leímos el que más me llamo la atención fue Vicente Huidobro, quien con su poesía es diferente a los demás poetas de ese tiempo, es rebelde, trata al poeta diferente. Huidobro dice que el ser humano a través de su palabra puede crear un mundo nuevo.
ResponderEliminarHuidobro también dice que el poeta es un ser divino. Donde recibió críticas como la de Pablo Neruda ya que, no se llevaban muy bien, debido a que los dos tenían posturas diferentes. Esto fue lo que más me llamo la atención, el poeta es un pequeño dios, donde lo vemos reflejado en el poema de arte poética.
Ely Belinda Gonzales.
Me gusto mucho el poema de Jorge Luis Borges, por todas las metáforas y comparaciones que utiliza para describir la poesía, que vuelve como la aurora y el ocaso, la describe como algo cotidiano y muy anhelado por el hombre como esa Itaca tierra muy amada por odiseo.
ResponderEliminarFANY MENDOZA
Yo estoy de acuerdo con Vicente Huidobro (no con la frase: “el hombre es un pequeño Dios”) en que el poeta debe crear de alguna manera la literatura o la expresion poetica, puesto que la imaginación , el pensamiento, la parte creartiva y la originalidad deben ser piezas claves y reconocidas dentro de la poesía de cada autor.
ResponderEliminarNingún poeta ha de conformarse con seguir el estilo de otro, independientemente de cuánto lo admire; cada uno establece sus porpios elementos para poder destacar como un poeta mayor; en situacion contraria, se le conocerá como poeta menor.
Gustavo Martínez
Todos los escritores que hemos leído en clase nos dan a conocer su perspectiva en cuanto a lo que consideran que es la poesía, sin embargo, el que más me llamó la atención fue Octavio Paz, pues me encanto la forma tan detallada, cautelosa y suave en que describe a la poesía, me siento más identificada con la postura de Paz y comparto lo que él menciona en su poema, como es el siguiente verso: "No es el hombre criatura capaz de contenerte", pues Octavio coloca a la poesía en un lugar sumamente importante, la siente parte de su ser e indispensable en su vida como lo asegura los siguientes versos los cuales me parecen muy interesantes: "Insiste, vencedora, porque tan sólo existo porque existes,y mi boca y mi lengua se formaron para decir tan sólo tu existencia.
ResponderEliminarY es tanto el poder y el amor que se desprende de él hacia la poesía que la llega a llamar "madre mía", lo cual para mí es una expresión sumamente fuerte y muy interesante, podemos notar claramente el valor que tiene la poesía para este gran escritor.
BRENDA CABRERA.
Para mi el mas revelador es el poema de Vicente Huidobro, porque nos habla que por medio de la poesía se inventan mundos nuevos, El poeta por medio de la palabra puede reinventar el mundo a través de su creatividad, y que ademas debe tener cuidado con los adjetivos que utiliza en sus poemas porque si los usa mal puede cambiar el significado de lo que quiere transmitir,por tanto debe ser precavido al escoger las palabras perfectas al momento de expresar sus sentimientos.
ResponderEliminarBrenis Chapas
El mas revelador para mi fue Vicente Huidobro,sobre todo porque propuso el creacionismo que nos da a entender como lectores, que, a través de una palabra se puede crear un mundo nuevo, en su poema de arte poética el habla sobre la renovación del arte,el reinventar cosas y no decirlas tal y como son, si no darle otra vida a través del lenguaje.
ResponderEliminarSintia Janeth Gutiérrez
En realidad todos los escritores me parecieron reveladores pero, prefiero a Octavio Paz porque, en uno de sus versos dice “Quemas mi lengua con tus labios ,pulpo y despierta los furores, los goces y esta angustia sin fin" .Expresa que aunque la poesia le queme la lengua vive lleno de emociones, Octavio paz plasma una idea de que la poesía es como un ser que tiene poderes y vida propia.
ResponderEliminarHoney Hung
El arte poética según Vallejo es la que me parece más reveladora, pues el percibe la palabra como un medio para expresar lo que otros no se atreven, para educar, para abogar por los desprotegidos, denunciar las injusticias que se cometen en la sociedad, etc. por lo cual Vallejo sabe que el arte debe utilizarse, tener un fin, puesto que la lectura puede lograr grandes cambios en la sociedades ya sean positivos o negativos.
ResponderEliminarEs genial la forma en que plantea su idea, ya que está diciendo “y si después de tantas palabras, no sobrevive la palabra” con un tono irónico porque el sabe cuan trascendental es la palabra.
Elvia Ramírez.
Me gustó mucho Are Poética de Pablo Neruda, porque él es un escritor sencillo, su poesía esta al alcance de todos, pero en su arte poética se inspiró de manera compleja, revelando que la poesía lo busca a él en las cosas cotidianas, que es la poesía quien le pide a él que escriba, que profetice lo que ha de pasar, nos dice que no es el quien decide escribir, sino la poesía quien lo elige para que escriba.
ResponderEliminarDe los poemas de arte poético leídos en clase, para mí, el más revelador es el Vicente Huidobro porque la poesía tiene que crear e innovar, no es la simple acción de retratar la realidad, o de decir cosas que ya están dichas en una forma estética, hechos concretos o verdades consensuadas, pienso el poeta es un creador, es hábil y puede transformar el significado de las palabras al hacer un ejemplar uso de la misma.
ResponderEliminarGloria Soto
El autor que me impresionó fue Vicente Huidobro por la exaltación que hace a la poesía, como en los versos
ResponderEliminar"Que el verso sea como una llave
que abra mil puestas
... El poeta es un pequeño dios"
Estos versos me impactan porque revela la importancia de la poesía para este autor, señala que el poeta puede crear todo, puede hablar sobre cosas insignificantes para otras personas, haciéndolas ver realmente mágicas. Usa palabras tan fuertes como: el poeta es un pequeño dios.
Berta Dariela Ramos
El poema que habla de arte poética que me pareció revelador es el de Octavio Paz porque pone a la poesía como una musa o esa parte adherida al ser humano.
ResponderEliminarMe impresionan los versos
"No es el hombre criatura capaz de contenerte,
avidez que sólo en la sed se sacia,
llama que todos los labios consume,
espíritu que no vive en ninguna forma
mas hace arder todas las formas
con un secreto fuego indestructible"
Comparto esta percepción suya sobre la poesía, siento que es ella quien constantemente pide ser escrita, dibujada, retratada, reflejada. Es esa magia que hace volar la imaginación para conocer el mundo de forma diferente.
"porque tan sólo existo porque existes"
Irianna Maradiaga
La definición de arte poética que mas me gusto es la de Vicente Huidobro que dice que el poeta es un dios capaz de crear los poemas mas bellos capaces de cambiar la ideología de cualquier lector. Es muy cierto que los poetas son creadores de arte, pero no solo ellos ,si no, todos los seres humanos somos capaces de crear lo que queramos. Yo soy fiel creyente que nosotros los seres humanos somos los responsables de crear y destruir lo que nos rodea, y el futuro que nos espera a los seres humanos sera nuestra creación.
ResponderEliminarEl poema que mas me llamo la atención fue MONTAÑA RUSA de Nicanor Parra, en el presenta una poesía diferente, es muy claro al decirle al lector si les párese como escribo siganme y si no, no lean lo que escribo. esa libertad con lo que el escribe es lo que parece muy interesante.
ResponderEliminarAlba Turcios
A mí me parecer que todos son relevantes, Nicanor Parra con su poema “montaña rusa” propone una poesía distinta, rebelde y polémica, y es quien propone la antipoesia, Vicente Huidobro también me llamo la atención pero el que más me gusto es Octavio Paz con sus versos del poema “La poesía”.
ResponderEliminarMe encantan estos versos:
El mundo cede y se desploma
como metal al fuego.
Entre mis ruinas me levanto.
Ana Lucia Paz
La definición de arte poética que me gusto fue la de Vicente Huidobro con una simple frase como la de "el poeta es un pequeño Dios" resume lo que significa la poesía para él y es fiel a su estilo aunque otros autores lo hallan criticado por estas simples palabras y eso es lo bonito de la poesía que crea temas de discusión por sus diferentes puntos de vista, ideología y Huidobro es lo que hace crear nuevas cosas no solo hacer poesía con lo que esta a la vista el va mas allá,jugando con las palabras de una forma muy vistosa.
ResponderEliminarHenry Hernández
El poema que me llamo mucho la atención es Si después de tantas palabras de Cesar Vallejo. Me encanta su frase de que el poeta es un pequeño dios... Y pues creo que si, ya que de las pequeñas cosas se puede decir mucho y no solo describirlas sencillamente sino de manera de manera grandiosa y espectacular...
ResponderEliminarKeren Yariela Gómez
En lo personal uno de los poemas más representativos es montaña rusa de Nicanor Parra, rebelde en sus creaciones; por el poder que evocan sus palabras; de las palabras en la poesía, al transmitir un sinnúmero de emociones al lector, cuando este decida profundizar en el mundo de la poesía. Aceptando previamente que no siempre se encontrará con aquello que lo satisfaga pero que tendrá que aceptarla tal cual. Pues hay ocasiones que ni el mismo escritor se siente a gusto con su creación.
ResponderEliminarEl más revelador para mi es"arte poetica" de Vicente Huidobro, por la forma especial que tenía de escribir, realmente el era un creador de palabras, pero la parte en la que dice " el poeta es un pequeño Dios"creo que con eso se pasó, pero si me gusta donde dice: "Por qué cantáis la rosa, ¡oh Poetas!
ResponderEliminarHacedla florecer en el poema", creo que eso era lo suyo "crear y hacer florecer todo en el poema con sus maravillosas palabras"
ES REALMENTE ESPECTACULAR...
LUZ BARAHONA
vicente huidobro es uno de los mayores representantes de arte poetico con sus temas en sus obras, es un creacionista que dice que podemos crear lo que queramos el arte poetica, nos ayuda y decir lo que nadie se atreve a decir ademas vicente huidobro dijo que el poeta es un pequeno dios y eso nos da la pauta que tan lejos podemos llegar.
ResponderEliminar