miércoles, 4 de julio de 2012

Felisberto Hernández, por Eugenia Valerio

Es un autor que me ha fascinado con su capacidad intelectual y creativa. Desde el inicio me impresionó saber que una persona que nació en un mundo limitado con muy pocos recursos económicos, y que ya había alcanzado su edad adulta, luego de ser un músico profesional, se dedicara a trabajar dentro del campo de la literatura, dedicara a escribir unas obras ,en mi opinión, maestras. ¡Y qué forma de escribir! Que forma de abrir la mente de los lectores a partir de una pequeña historia. Leer su cuento (La casa inundada) me obligó a hacer un análisis literario de la obra, porque me pareció demasiado incompleto reparar en un solo aspecto de esa obra. Tenia que extraer todo lo posible del cuento, tenia que señalar su contexto, la relación autor-personaje, los temas, lenguaje figurado, tipo de lenguaje: culto o estándar y tantos puntos más. El modo de crear literatura que tiene, provoca un estudio cada vez más profundo de sus obras, leí y releí ese tan famoso cuento, me gustó mucho su estilo para desarrollar una historia con palabras sencillas, y su manera propia de enfatizar en los puntos que quería dibujar con su lenguaje tan elegante, con esas comparaciones cargadas de símbolos e imágenes que impactan al lector, al menos a mí me impactó. Hasta ahora me costaba identificar temas psicológicos dentro de las obras, pero en este cuento me di cuenta de que algunos escritores que hacen más que presentar y vender una obra. Este tipo de escritores tratan de que piense el lector, de que desarrolle su pensamiento, de que no se conformen con decir que leyeron un cuento, novela, poema, etc.; sino que puedan decir con esta lectura aprendí, abrí mi mente, descubrí una nueva manera de ver una historia o el mundo total. Con el acercamiento a este gran artista, se abre para mí un mundo de metas, como las de conocer sus otras obras y como el deseo leer más sobre los grandes representantes de las letras en América Latina. He llegado a comparar este cuento con un excelente manjar, pues recuerdo que al terminar de leerlo me dije a mí misma que me había quedado un buen sabor de boca. Me gustó tanto que quise conocer más de él incluso después de la presentación, y si alguien me pregunta algún día qué pienso sobre esta persona, simplemente le contestaría que se lo recomiendo, porque tiene una forma muy elegante de presentar la narración, de manejar la palabra escrita. Sin duda alguna muy pocos escritores me han impresionado con sus pensamientos, los que se reflejan en sus obras, tanto que me interese por recomendarlos, por esa razón y otras desde ahora Felisberto Hernández está entre mis favoritos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario