Espacio de diálogo para los estudiantes de Literatura Latinoamericana II de la UPNFM, Segundo periodo 2012. Maestra Emma Matute del Cid
lunes, 30 de julio de 2012
Rosario Casterllanos, por Maxel Zavala
Rosario castellanos
Nación en México un 25 de mayo de 1926 y murió tan joven con solo 49 años de edad en Tel Aviv, Israel el 7 de agosto de 1974, siendo embajadora de México en ese país. Su infancia fue muy dura al recibir de sus padres solo desprecio y siendo esto uno de los temas que muestras en algunas de sus obras, además la preferencia que había hacia su hermano solo por el hecho de ser hombre y también ver como su padre maltrataba a su madre de forma psicológica y esta no hacia nada y solo se mostraba sumisa ante él. A Castellanos le frustró ver todo esto en su hogar, esto es a lo que refiere algo de su vida que es muy importante conocer para poder entender su estilo.
Es considerada una de las escritoras hispanoamericanas más polifacéticas debido a que incursiono en todos los géneros literarios y por sus diversos temas entre ellos: la soledad, la mujer en la sociedad, la melancolía, el amor, la muerte y escribió también acerca de los indios de Chiapas. Es una escritora que me encanto conocer y leer algunas de sus obras, ella transmite ese sentimiento y hasta cierto punto me sentí muy identificada con ella. Su obra ¨costumbres Mexicanas¨ me encanto mucho dado que el tema principal es la Mujer, muestra la realidad en que está inmersa la sociedad y que se ha convertido en una costumbre que la mujer es solo un objeto y instrumento de reproducción, debe estar siempre en casa y solo sirve para tareas domesticas y debido a estas tareas es por lo que la mujer descuida su aspecto físico y es cuando el esposo busca ¨OTRA¨; ya por ultimo en esta obra da algunos consejos que las mujeres deben seguir; es muy fabuloso este ensayo.
El mundo de Rosario Castellanos estuvo cifrado por el feminismo, reflejado en sus poesías y ensayos la condición femenina de muchas mujeres, es por ello que su vida fue como un espejo de las mujeres de su tiempo mediante la expresión de sus obras. Otro de los géneros que más cultivo fue la poesía el cual lo resume en su libro titulado ¨Poesía no eres tu¨ otro poema que me gusto mucho fue ¨Valium 10¨ que transmite ese espíritu de superación como mujer y que somos capaces de lograr lo que queremos, todo… tareas del hogar, trabajo, cuidar los hijos y estar siempre bellas.
Y por ultimo en su cuento ¨Lección de cocina¨, me pareció muy simpático cuando una recién casada se da cuenta que la vida de matrimonio no es lo que ella pensaba, solo se trataba de cocinar, callarse y obedecer a su marido, entonces sigue ese mismo tema la mujer como un objeto y que Rosario quiere que abramos los ojos y seamos mas visionarias y pensemos muy bien lo que podemos tolerar como mujeres, esta gran artistas me ha dejado muy fascinada y me alegro por que pude conocer sobre ella.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario