martes, 14 de agosto de 2012

Pablo Neruda, por Gabriela Urrutia

Pablo Neruda, poeta chileno uno de los más grandes poetas del siglo XX, nació el 12 de julio en Parral Chile un pequeño pueblo, murió el 23 de septiembre de 1973. Sus padres fueron Rosa Basoalto quien estaba enferma de tuberculosis y su padre logro ser ferroviario de Temuco, Pablo Neruda publico muchas obras desde muy temprana edad comenzó a escribir en verso. Entre sus libros están: los versos del capitán, cien sonetos de amor, canto general, etc. Es bastante compleja la poesía de Neruda, pero nos expresa el amor, la pasión, lo político, la importancia de la naturaleza y lo mucho que influyo sobre su poesía. Además Pablo Neruda fue uno de los poetas más influyentes de su época, como olvidar el premio nobel de literatura el que obtuvo en el año de 1971 y su doctorado de la Universidad de Oxford. También fue un activista, senador, candidato a la presidencia, embajador de Francia. Neruda rechazo el cargo de presidente y apoyo mejor a Salvador Allende con el partido comunista el cual fue llevado a la victoria. Pablo tuvo 4 amores pero el que más me llamo la atención fue el de Matilde Urrutia los poemas y las cartas de amor que le escribía a ella, los poemas que han marcado mi persona son: La reina, Si tú me olvidas, FAROWELL, tu risa entre otros. En mi opinión Pablo Neruda, el mejor poeta de Latinoamérica fue un privilegio hablar de mi escritor preferido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario