miércoles, 15 de agosto de 2012

Los cachorros, capítulo 6

Los Cachorros Mario Vargas Llosa Comentario capitulo 6 Cuellar, a raíz del estilo de vida que ha adoptado se ha apartado del grupo tal vez sea porque nunca antes se había sentido tan diferente a sus amigos como ahora que los años han pasado, y por esto su círculo de amigos ha cambiado radicalmente, seguramente con este tipo de amigos Cuellar se siente más en sintonía y no siente tanta presión como la que le exigían en el “grupo social” en el que se relaciono desde el tercer grado. Los amigos de Cuellar, ahora no quieren relacionarse tanto con el por el estilo de vida tan desordenado que lleva, las travesuras de adolescente las ha cambiado por travesuras más peligrosas, como carreras de carros “piques” totalmente diferentes a las de antes, cuando empezó a fumar a frecuentar bares de categoría, podríamos suponer. A tal grado ha llegado Cuellar que después de conducir un “poderoso Ford” como lo llamaban sus amigos ha tenido que dejar lima y se ha ido a la finca de su papa a sembrar café actividad que en nuestra época actual es ejecutada por la clase media baja, lo que nos hace pensar que su alocada vida lo ha dejado económicamente en la quiebra. Pero ni aun en esta precaria situación Cuellar modero su vida, por el contrario deducimos que cada vez fue de mal en peor a tal punto que ( por así decirlo) le puso fin a su vida mientras voló en su carro rojo, sus amigos lo reconocieron y sintieron lastima por el , lo compadecieron , pero también aceptaron que fue el quien se lo busco, duro pero cierto. Si bien es cierto , Cuellar no provoco que Judas lo mordiera, mucho menos que le castraran pero este hecho marco su vida para siempre. Cuellar bien hubiera podio tener una vida diferente en su antiguo circulo social, pero precisamente por esto, un circulo social que Cuellar no logro una vida “normal” como todos los demás. Al final de la historia parece ser que la vida da vueltas, los amigos de Cuellar deciden enviar a sus hijos al mismo colegio que ellos estudiaron, como quien dice nunca abrieron su círculo a mas personas y de la misma manera en que fueron educados ellos asi quieren educar a sus hijos. Las ultimas expresiones “peca y arruga” con las que concluye la obra, podía ser la representación de que ellos no son inmunes al tiempo y que tristemente ya están llegando al final de su vida sin abrir su selecto circulo social. David Martínez Gabriela Urrutia Henry Hernández Elica Blandin Brenda Cabrera Alejandra Irías Diana Lovo

6 comentarios: